Tenía ganas de hacer de nuevo un bizcocho en la panificadora y este fin de semana me he puesto a ello.
Este bizcocho me ha gustado mucho, tiene un ligero sabor a la horchata y ha salido muy esponjoso.
Ingredientes:
-280 grms. de harina
-200 ml. de horchata
-100 ml. de aceite de girasol
-180 gms. de azúcar
-4 huevos
-1 sobre de levadura
Batir los huevos con el azúcar hasta blanquear, añadir la horchata y el aceite sin dejar de batir. A continuación echar la harina y la levadura tamizadas. Batir hasta que todos los ingredientes queden mezclados.
Verter la mezcla en la cubeta de la panificadora y programar menú de solo horneado, en la panificadora del Lidl es el programa nº 12.
Dejar enfriar en la cubeta antes de desmoldar.
Con una buena mermelada está uhmmmm......
martes, 30 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
SOLOMILLO A LA COCA-COLA
Una receta muy rápida de hacer y con un resultado estupendo.
Ingredientes:
-1 solomillo de cerdo (800 grms.)
-120 ml. de coca-cola
-1 cebolla
-2 cucharadas de ketchup
-aceite, sal y pimienta
Cortar el solomillo. Salpimentar y sellar con un poco de aceite . Menú manual 15 minutos. Sacar y reservar, añadir la cebolla y freír en el mismo aceite, cuando veamos que está tomando color la cebolla, poner el ketchup y verter la coca-cola. Cancelar menú.
Incorporar el solomillo, cerrar la tapa y menú manual 10 minutos.
Si queremos, podemos triturar la salsa para no encontrarnos cebolla y si queremos la salsa mas espesa, añadir media cucharada de maizena y poner 2 minutos manual, moviendo hasta ver que espesa.
Acompañar con un arroz blanco como guarnición.
Ingredientes:
-1 solomillo de cerdo (800 grms.)
-120 ml. de coca-cola
-1 cebolla
-2 cucharadas de ketchup
-aceite, sal y pimienta
Cortar el solomillo. Salpimentar y sellar con un poco de aceite . Menú manual 15 minutos. Sacar y reservar, añadir la cebolla y freír en el mismo aceite, cuando veamos que está tomando color la cebolla, poner el ketchup y verter la coca-cola. Cancelar menú.
Incorporar el solomillo, cerrar la tapa y menú manual 10 minutos.
Si queremos, podemos triturar la salsa para no encontrarnos cebolla y si queremos la salsa mas espesa, añadir media cucharada de maizena y poner 2 minutos manual, moviendo hasta ver que espesa.
Acompañar con un arroz blanco como guarnición.
Etiquetas:
CARNES,
FUSSIONCOOK
miércoles, 17 de octubre de 2012
BOCADITOS DE HOJALDRE CON SALMÓN
Un bocado delicioso, nos sirve tanto para un aperitivo, como para la merienda o cena de picoteo.
Hace unos días, en el blog Cocina con Paco, descubrí estos bocaditos. La mezcla de salmón ahumado con la mermelada de naranja me llamó la atención y en cuanto he podido la he preparado, la combinación es buenísima, totalmente recomendable.
Con la otra hoja de hojaldre, he preparado salmón ahumado con tomate natural, también un bocado exquisito.
Os dejo las dos versiones...
Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre
-salmón ahumado
-mermelada de naranja
-1 tomate
-huevo batido para pincelar
-sésamo
Abrimos una lámina de hojaldre y en el centro ponemos una poquita mermelada en vertical, encima ponemos el salmón y cerramos la lámina de hojaldre. Partimos el hojaldre en porciones y los pincelamos con el huevo batido, espolvoreamos con sésamo. Meter al horno previamente calentado a 200ºC durante 15 minutos o hasta ver que están dorados. (Dependerá del horno).
Con los bocaditos de salmón con tomate los preparamos de igual manera: estendemos el hojaldre, colocamos en vertical las rodajas de tomate y encima el salmón. Cerrar el hojaldre y seguir los pasos que anteriormente os he contado.
Hace unos días, en el blog Cocina con Paco, descubrí estos bocaditos. La mezcla de salmón ahumado con la mermelada de naranja me llamó la atención y en cuanto he podido la he preparado, la combinación es buenísima, totalmente recomendable.
Con la otra hoja de hojaldre, he preparado salmón ahumado con tomate natural, también un bocado exquisito.
Os dejo las dos versiones...
Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre
-salmón ahumado
-mermelada de naranja
-1 tomate
-huevo batido para pincelar
-sésamo
Abrimos una lámina de hojaldre y en el centro ponemos una poquita mermelada en vertical, encima ponemos el salmón y cerramos la lámina de hojaldre. Partimos el hojaldre en porciones y los pincelamos con el huevo batido, espolvoreamos con sésamo. Meter al horno previamente calentado a 200ºC durante 15 minutos o hasta ver que están dorados. (Dependerá del horno).
Con los bocaditos de salmón con tomate los preparamos de igual manera: estendemos el hojaldre, colocamos en vertical las rodajas de tomate y encima el salmón. Cerrar el hojaldre y seguir los pasos que anteriormente os he contado.
Etiquetas:
HOJALDRE SALADO,
HORNO,
TAPAS
jueves, 11 de octubre de 2012
MERMELADA DE MELÓN Y NARANJA
Una buena manera de aprovechar un melón que nos ha salido soso, sin mucho sabor, es tomarlo en ensalada. Con el aliño queda divínamente y aporta mucha jugosidad a la ensalada. Otra manera de aprovecharlo es en mermelada.
El año pasado hice una mermelada que cuando la vi en el blog de Nenalinda me llamó mucho la atención, era de tomate y naranja, la verdad que esa combinación nos gustó mucho en casa. Cuando me puse manos a la obra con esta de melón, dije...y porqué no le añado naranja, que tal estará?
Resultado: una mermelada muy rica. Os animo que la preparéis, ya me contaréis...
Ingredientes:
-1 Kg. de melón
-2 naranjas de tamaño medio
-500 grms. de azúcar
-el zumo de medio limón
Cortar el melón, quitando las pipas y la piel. Lavar las naranjas y hacerlas trocitos (con la piel).
Una vez hecho trozos la fruta la disponemos en la cubeta de la fussioncook. Añadimos el azúcar y el zumo de limón. Menú manual 12 minutos. Triturar. Poner de nuevo menú manual 10 minutos a 100ºC con la tapa de cristal, moviendo de vez en cuando. Hasta conseguir el espesor deseado.
El año pasado hice una mermelada que cuando la vi en el blog de Nenalinda me llamó mucho la atención, era de tomate y naranja, la verdad que esa combinación nos gustó mucho en casa. Cuando me puse manos a la obra con esta de melón, dije...y porqué no le añado naranja, que tal estará?
Resultado: una mermelada muy rica. Os animo que la preparéis, ya me contaréis...
Ingredientes:
-1 Kg. de melón
-2 naranjas de tamaño medio
-500 grms. de azúcar
-el zumo de medio limón
Cortar el melón, quitando las pipas y la piel. Lavar las naranjas y hacerlas trocitos (con la piel).
Una vez hecho trozos la fruta la disponemos en la cubeta de la fussioncook. Añadimos el azúcar y el zumo de limón. Menú manual 12 minutos. Triturar. Poner de nuevo menú manual 10 minutos a 100ºC con la tapa de cristal, moviendo de vez en cuando. Hasta conseguir el espesor deseado.
Etiquetas:
FUSSIONCOOK,
MERMELADAS
lunes, 8 de octubre de 2012
BIZCOCHO DE VAINILLA Y VODKA CARAMELO
Me encanta como ha quedado este bizcocho, con una textura muy esponjosa... y qué olorcito mas bueno queda por toda la casa!!, os animo a preparar.
Ingredientes:
-200 grms. de harina
-180 grms. de azúcar
-90 ml. de aceite de girasol
-25 ml. de vodka caramelo GARVEY
-1 yogur griego
-1 cucharada de aroma de vainilla
-3 huevos
-1 sobre de levadura
Batir el azúcar y los huevos hasta blanquear. ir añadiendo poco a poco los líquidos, es decir, el aceite, la vainilla y el vodka. A continuación, incorporar la harina y la levadura tamizadas, batir.
Engrasar un molde apto para horno y verter la mezcla. Espolvorear por encima con azúcar avainillada .
Meter al horno previamente calentado a 180ºC durante 30 minutos. (Dependerá del horno).
Quiero dar las gracias a GARVEY, por la amabilidad que a tenido conmigo al enviarme estas muestras para probar.
MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!
Etiquetas:
BIZCOCHOS,
HORNO,
MARCAS AMIGAS
miércoles, 3 de octubre de 2012
GALLETAS DE MIEL (tipo yayitas) Y CUMPLE-BLOG
Como pasa el tiempo.....hace ya dos años que estoy metida por estos mundos blogueros. Entré con un cariñoso empujón de mis compañeras del foro fussioncook, ellas fueron las que me animaron hacer este blog y también gracias a ellas comencé hacer mis pinitos en la cocina.
Empecé de puntillas, sin hacer mucho ruido, no sabía lo que me podía encontrar...
A lo largo de estos dos años, día a día estoy aprendiendo de todos vosotros. Me he encontrado gente maravillosa, muy cariñosa conmigo y siempre dispuesta a echarme una mano, la verdad que he tenido muchísima suerte. He hecho muchas amistades de las cuales estoy encantada y ojalá algún día pueda conocer en persona.
Quiero dar las gracias a todas las personas que me siguen, a las pasan aunque no son seguidoras, unas comentan otras miran.....Muchas gracias de todo corazón!!
Bueno, ahora al lío con las galletas.
Hace unos días, Eva me regaló un cuadro a punto de cruz de aprendo en la cocina, (las que me seguís en el facebook ya lo habréis visto) y antes de enmarcarlo, aprovechando el cumple-blog, quise hacer las fotos de estas galletas con el fondo del cuadro para que también en el blog veáis lo chulo que es.
Ingredientes:
-500 grms. de harina
-150 grms de azúcar
-25 grms. de maizena
-25 grms. de coco rallado
-30 ml. de miel
-50 ml. de agua
-140 ml. de aceite de girasol
-1 huevo
-1/2 cucharadita de sal
-1/2 cucharadita de levadura (tipo Royal)
-1 cucharada de aroma de vainilla
-1 huevo batido para pintar
La receta se la he copiado a Magda de La cocina de Deleyn, ella hizo la masa en la thermomix, yo, a mano. La verdad que se amasa muy bien y no cuesta nada de trabajo.
En un bol batimos el azúcar con los huevos, le vamos añadiendo los líquidos: el agua, la miel, el aceite y la vainilla poco a poco sin dejar de batir. Añadir los sólidos: (la harina y levadura tamizadas), el coco y la sal.
Ir moviendo con una cuchara de madera o hasta mezclar completamente.
Sacar la masa y formar cuatro partes para poder manejar mejor.
Estirar la masa con el rodillo y hacer las galletas de la forma que nos gusten. Yo las he querido hacer sencillas, tipo rústicas. La forma ondulada se hace presionando un poquito con un tenedor. Si os queréis pasar por el blog de Magda, veréis que modelos mas chulos hizo ella.
Ir pasando las galletas a la bandeja de horno forrada con papel vegetal y pintarlas con el huevo batido.
Meter al horno que previamente hemos calentado a 180ºC durante 12 minutos.
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Empecé de puntillas, sin hacer mucho ruido, no sabía lo que me podía encontrar...
A lo largo de estos dos años, día a día estoy aprendiendo de todos vosotros. Me he encontrado gente maravillosa, muy cariñosa conmigo y siempre dispuesta a echarme una mano, la verdad que he tenido muchísima suerte. He hecho muchas amistades de las cuales estoy encantada y ojalá algún día pueda conocer en persona.
Quiero dar las gracias a todas las personas que me siguen, a las pasan aunque no son seguidoras, unas comentan otras miran.....Muchas gracias de todo corazón!!
Bueno, ahora al lío con las galletas.
Hace unos días, Eva me regaló un cuadro a punto de cruz de aprendo en la cocina, (las que me seguís en el facebook ya lo habréis visto) y antes de enmarcarlo, aprovechando el cumple-blog, quise hacer las fotos de estas galletas con el fondo del cuadro para que también en el blog veáis lo chulo que es.
Ingredientes:
-500 grms. de harina
-150 grms de azúcar
-25 grms. de maizena
-25 grms. de coco rallado
-30 ml. de miel
-50 ml. de agua
-140 ml. de aceite de girasol
-1 huevo
-1/2 cucharadita de sal
-1/2 cucharadita de levadura (tipo Royal)
-1 cucharada de aroma de vainilla
-1 huevo batido para pintar
La receta se la he copiado a Magda de La cocina de Deleyn, ella hizo la masa en la thermomix, yo, a mano. La verdad que se amasa muy bien y no cuesta nada de trabajo.
En un bol batimos el azúcar con los huevos, le vamos añadiendo los líquidos: el agua, la miel, el aceite y la vainilla poco a poco sin dejar de batir. Añadir los sólidos: (la harina y levadura tamizadas), el coco y la sal.
Ir moviendo con una cuchara de madera o hasta mezclar completamente.
Sacar la masa y formar cuatro partes para poder manejar mejor.
Estirar la masa con el rodillo y hacer las galletas de la forma que nos gusten. Yo las he querido hacer sencillas, tipo rústicas. La forma ondulada se hace presionando un poquito con un tenedor. Si os queréis pasar por el blog de Magda, veréis que modelos mas chulos hizo ella.
Ir pasando las galletas a la bandeja de horno forrada con papel vegetal y pintarlas con el huevo batido.
Meter al horno que previamente hemos calentado a 180ºC durante 12 minutos.
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Etiquetas:
GALLETAS
martes, 2 de octubre de 2012
LASAÑA BOLOÑESA
La lasaña, es un plato de pasta muy sencillo de realizar y en unos cuantos pasos la tenemos preparada. Os cuento como la preparo ...
Ingredientes:
-salsa boloñesa (como 500 grms.)
-placas de lasaña precocinada
-queso rallado (de los 4 quesos viene genial)
-mantequilla
*para la bechamel:
-como una cucharada de mantequilla
-2 cucharadas de harina
-500 ml. de leche caliente
-una pizca de nuez moscada y pimienta blanca
-sal
Preparar las placas de pasta según el fabricante. En mi caso, las he tenido en remojo durante diez minutos en agua caliente. Sacar y escurrir.
Para hacer la bechamel es muy fácil: poner en la sartén la mantequilla y cuando esté derretida añadir la harina y dar un par de vueltas no dejar que se queme. Verter la leche caliente moviendo enérgicamente para que no se nos hagan grumos (si se nos hace, coger la batidora y batir). Salpimentar y poner la nuez moscada.
Engrasar un molde apto para horno con la mantequilla. Ir poniendo alternadas, una capa de pasta, seguidamente cubrimos con la salsa boloñesa y ponemos un poquito de la bechamel. Terminando con una gran capa de bechamel. Espolvorear con el queso y meter al horno previamente calentado a 200ºC durante 30 minutos.
Las capas, las podemos hacer del grosor que queramos, en casa nos gustan mas ligeritas.
Ingredientes:
-salsa boloñesa (como 500 grms.)
-placas de lasaña precocinada
-queso rallado (de los 4 quesos viene genial)
-mantequilla
*para la bechamel:
-como una cucharada de mantequilla
-2 cucharadas de harina
-500 ml. de leche caliente
-una pizca de nuez moscada y pimienta blanca
-sal
Preparar las placas de pasta según el fabricante. En mi caso, las he tenido en remojo durante diez minutos en agua caliente. Sacar y escurrir.
Para hacer la bechamel es muy fácil: poner en la sartén la mantequilla y cuando esté derretida añadir la harina y dar un par de vueltas no dejar que se queme. Verter la leche caliente moviendo enérgicamente para que no se nos hagan grumos (si se nos hace, coger la batidora y batir). Salpimentar y poner la nuez moscada.
Engrasar un molde apto para horno con la mantequilla. Ir poniendo alternadas, una capa de pasta, seguidamente cubrimos con la salsa boloñesa y ponemos un poquito de la bechamel. Terminando con una gran capa de bechamel. Espolvorear con el queso y meter al horno previamente calentado a 200ºC durante 30 minutos.
Las capas, las podemos hacer del grosor que queramos, en casa nos gustan mas ligeritas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)