miércoles, 29 de junio de 2011

YOGUR CON GRANOS DE GRANADA

Con estos calores lo que apetece ahora son cosas fresquitas como yogures y si son caseros mucho mejor.
Es un placer comerte un yogurt hecho por ti, nada que ver con los comprados y además le puedes añadir distintos ingredientes que nos gusten, como por ejemplo unos granos de granada deshidratados que me han gustado muchísimo.



Ingredientes:
-750 ml. de leche
-1 yogurt natural (yo sin azúcar)
-1 cucharada de leche en polvo
-6 cucharadas de azúcar
-100 grms. de granadas deshidratadas ALTABIX

Poner todos los ingredientes (menos las granadas) en un bol y batir. Añadir las granadas y verter en los vasitos de la yogurtera. Dejar dentro unas 10 a 12 horas , una vez estén hechos tapar y meter al figorífico unas 4 horas antes de comerlos.
Lo he acompañado con un chorrito de caramelo líquido.



Quiero dar las gracias a ALTABIX por el detalle que ha tenido conmigo al enviarme estas muestras de sus productos para que los probase.



La granada de Elche es la granada de tipo Mollar. Su sabor es dulce, la coloración de la corteza intensa y el grano rojo rubí.
Las granadas Mollares varían de amarillas a rojas según el grado de luz que reciban en el período de maduración. En plenitud de madurez, contienen unos granos largos, rojos y dulces con un abanico de matices tan intenso en dulzor que las hace únicas en el mundo.
La granada presenta un gran valor alimenticio, terapéutico y culinario debido a su alto contenido en , antioxidantes, vitaminas y otros elementos beneficiosos para nuestra salud.

Ideal para acompañar ensaladas, yogures, postres, platos preparados, salsas, etc.

                   MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

domingo, 26 de junio de 2011

CREMA DE BRANDY

Os acordáis hace unos días que puse la receta del dulce de leche?...Os dije que esa receta iba ligada a otra,  pues era esta......
Mirando en el blog de "El rincón de la mariposa" encontré esta receta de licor.
Os recomiendo este licor, quedas divinamente cuando tienes invitados en casa .



Ingredientes:
-150grms. de dulce de leche
-1 cucharadita de postre de café instantáneo
-100ml de brandy
-200ml nata de repostería
-1 cucharadita de esencia de vainilla

En una poquita agua caliente deshacemos el café instantáneo.
Mezclar bien el dulce de leche, el café, el brandy y la esencia de vainilla. Añadir la nata y seguir batiendo, hasta quedar una crema color caramelo.
Ponemos el licor en una botellita y guardar en la nevera.
Antes de consumir, agitar el contenido para que todos los ingredientes se mezclen bien.

Recomiendo que si el dulce de leche se hace casero, no dejarlo demasiado espeso, para que luego la crema no quede demasiado densa.


jueves, 23 de junio de 2011

POLLO ASADO A LA CERVEZA NEGRA

Esta es una sencilla receta , lo suelo hacer frecuentemente, pero esta vez la cerveza ha sido distinta.
He aprovechado que me han mandado unas muestras de cervezas para probar y lo he hecho con cerveza negra. El resultado ha sido genial, un sabor excelente.



Ingredientes:
-Traseros de pollo
-1/2 bolsa de setas cultivadas congeladas (del mercadona)
-pimiento del piquillo
-1 cebolla en aros
-2 dientes de ajos picaditos
-1/2 cerveza negra COMPANYIA CERVESERA DEL MONTSENY
-1 cucharadita de pimentón semidulce la chinata
-3 cucharadas de tomate troceado
-1 cucharadita de hierbas provenzales
-Aceite, sal y pimienta negra molida

Salpimentar los traseros. En la bandeja donde vamos a asar el pollo, se pone un poquito de aceite, el pimentón y las hierbas provenzales, se remueve y se embadurna con esta mezcla los traseros.
Se le añade el tomate, los ajos, la cebolla y las setas y se mete al horno durante 10 minutos a máxima temperatura.
Se baja la temperatura a 180º y se vierte la cerveza por encima. A los 20-25 minutos se da la vuelta a los traseros para que se tuestes por ambos lados, se deja otros 20 minutos.
El tiempo varía dependiendo del horno que tengamos....


Hoy me toca hacer dar las gracias a la empresa COMPANYIA CERVESERA DEL MONTSENY , que ha tenido el detalle de enviarme estas muestras de sus cervezas.



Las cervezas de la Companyia Cervesera del Montseny son artesanales por su método de elaboración, integrales por los ingredientes empleados y naturales por su método de envasado.

La Companyia Cervesera del Montseny es una micro-cervecería con una capacidad productiva de 2600 Litros por elaboración. Empleando un sistema de elaboración tradicional inglés (con maceración por el método de infusión simple) el proceso productivo es prácticamente manual, con las mecanizaciones básicas imprescindibles. Debido a estas singulares características de elaboración, se producen Cervezas Artesanales como las que ya nos llegan desde Bélgica, Alemania, etc.


En la Companyia Cervesera del Montseny envasan Cervezas Naturales, sin filtrar ni pasteurizar. Así, el gas carbónico (CO2) lo genera de forma natural la levadura que queda contenida en la botella, mediante una técnica similar a la elaboración del cava. Por ello, estas cervezas naturales son cervezas vivas , que evolucionan con el tiempo. Cada receta tiene un tiempo de consumo óptimo o preferente, pero cualquier cerveza natural con más grado alcohol del 6º % Vol. puede hacer " reserva" como se realiza con las botellas de vino.

           MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

martes, 21 de junio de 2011

LOMO AL CHIMICHURRI

Esta receta está copiada a Manuela del blog Siempre que vuelves a casa... , si no os habeis pasado por su blog, no se a que estais esperando, tiene una gran variedad de recetas a cual mejores, es una excelente cocinera y una gran amiga.
Receta muy sencilla....y riquísima!!



Ingredientes:
-Una pieza de lomo de 1 kilo
-40 del vaso medidor de vino añejo
-3 cucharadas de chimichurri
-Aceite y sal

En un recipiente echar el aceite, sal y las especias chimichurri y embadurnar la pieza. Dejar una hora de reposo para que el lomo se impregne bien.
Echar aceite en la cubeta de la fussioncook, manual 5 minutos y sellar la pieza por ambos lados, añadir el vino. Cancelar menú.
Menú manual 15 minutos. Cuando pite, dar la vuelta a la pieza y poder otros 15 minutos.

Servir con unas patatas guarnición:
Sacar la pieza y en el jugo que ha soltado (yo quité un poco para luego echar por encima) meter las patatas, menú patatas y listo!!


domingo, 19 de junio de 2011

DULCE DE LECHE CASERO

Hace unos días descubrí este blog: el rincón de la mariposa , desde entonces paso un día si y otro también a ver sus recetas, es que me encantan todas. Me he decidido hacer su dulce de leche que todavía no lo había probado y está....madre mía como está!!
Esta es una de las recetas que lleva a otra, pero tendreis que esperar para ver la otra receta....os tendré en suspense..jejeje



Ingredientes:
-1/2 litro de leche
-150 grms. de azúcar
-1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
-1/2 vaina de vainilla

Poner todos los ingredientes en un cazo y calentar a fuego moderado. Ir moviendo con una cuchara de madera. Cuando esté cogiendo un color tostado y adquiera una consistencia como la de la leche condensada (alrededor de una hora mas o menos) retirar del fuego y dejar enfriar.
Envasar y meter a la nevera.
A mi me salió con un tono un poco oscuro y quizás pequé de dejarlo tiempo calentando. La próxima vez lo haré mas líquido, pues al enfriar espesa un poco.



viernes, 17 de junio de 2011

POLLO CON MANZANA Y ARROZ DÁLMATA





Ingredientes:
-1/2 pechuga de pollo hecha trozos
-1 manzana Star Delicious MARLENE
-1cebolla cortada en aros
-40 del vaso medidor de la fussioncook
-1 vaso y medio medidor de arroz dálmata SIVARIS
-1/2 pastilla de caldo de pollo
-1 lata pequeña de champiñón laminado
-2 vasos medidor de agua
-Pimienta negra, sal y aceite.

Primero ponemos en remojo el arroz durante unas horas, yo en concreto lo habré tenido como 3 horas mas o menos. Escurrir y apartar.
Ponemos en la cubeta un poquito de aceite, menú manual 5 minutos y freimos los trozos de pechuga salpimentados y la cebolla, cuando cojan color poner la manzana cortada a gajos y dar un par de vueltas. Cancelar menú . Verter el vino y cerrar la tapa. Menú manual 5 minutos.
Sacar y reservar.
Ahora hacemos el arroz.
Poner el arroz en la cubeta junto con el agua, la pastilla de caldo y los champiñones. Salar.
Menú manual 20 minutos. Dejar que despresurice sola.

Un consejo: Cuando lo tenemos en el plato, mezclar todo, así se mezclan todos los sabores....

  

Espejito, espejito, quien es la mas bella del reino?....jajaja

Eso fué lo que pensé al abrir el paquete que me envió MARLENE , eran las manzanas rojas del cuento de Blancanieves, hermosísimas, con un color y un brillo impresionantes y que olor....madre mía!!
Mirad que hermosura......






La variedad Star Delicius ( que es esta) es rica en carotenos y vitamina A, protege el sistema cardiovascular. Es ideal para la elaboración de carnes y pasteles. De color rojo vivo, más o menos uniforme, sobre fondo amarillo-verde; piel gruesa y brillante.
De pulpa jugosa, muy fina y crujiente y de sabor dulce, deliciosamente aromática; ligeramente perfumada.



             GRACIAS MARCA AMIGA!!!









jueves, 16 de junio de 2011

CORONA DE ATÚN Y VERDURAS

No le doy mucha utilidad al microondas y después de ver varias recetas en distintos blogs elaboradas en el,  me he animado con este pastel de verduras que en casa ha gustado muchísimo.  Ahora para el veranito, fresquito viene genial y en un periquete preparado, os animo hacerlo.



Ingredientes:
-1 calabacín hermoso
-2 zanahorias
-2 latas de atún
-2 cucharadas de cebolla frita (del IKEA)
-2 huevos
-1 brik de nata de cocinar (200 ml.)
-4 cucharitas de maicena
-Pimienta negra, nuez moscada
-Aceite y sal
-Mantequilla para engrasar el molde

Rallar el calabacín y las zanahorias. Freír con un poquito de aceite (yo en fussioncook)
Menú manual 5 minutos. Cuando tome un poco color, añadir el atún y la cebolla.
Batir en un bol los huevos, la nata y la maicena. Espolvorear con las especias. Verter las verduras en la mezcla.
Engrasar con mantequilla un molde apto para microondas y se vierte la mezcla en el.
Poner el microondas a 800 durante 8 minutos.
Dejar templar y desmoldar.
De un día para otro está aún mejor.



Fuente: cocina con paco


Presentado en PLATO DE PIZARRA

martes, 14 de junio de 2011

ENSALADA DE PAPILLÓN Y SALSA DE YOGUR CON PEPINO

Esta es una ensalada de pasta muy corriente, no tiene mucha explicación, la he añadido una salsa de yogur con pepino que le ha dado un sabor muy fresco.



Ingredientes.
-1 bolsa de pasta "Papillon" 250 grms.
-Queso MILNER
-Palitos de cangrejo
-Maiz dulce
-Trocitos de pavo
-Una bolsita de frutos secos con albaricoque

Se cuece la pasta con sal y un chorrito de aceite. Yo la he cocido en la fussioncook, menú pasta.
Se mezclan todos los ingredientes y se dispone en la fuente donde vayamos a servir.

Os enseño la bolsa que compré de pasta "Papillon" , son como los lacitos pero gigantes, la compré en el Aldi.



Ahora os pongo la salsa de yoghurt con pepino.

Ingredientes:
-1 yoghurt griego casero (ver receta aquí )
-1 cucharadita de aceite
-1/2 cucharadita de perejil rizado
-1/2 cucharadita de ajo molido
-una puntita de cucharita de eneldo
-una puntita de cucharita de pimienta
-un trocito de pepino rallado
-sal al gusto

Poner todos los ingredientes en un bol y mezclarlos.
Dejar la salsa en reposo al menos una hora hasta que coja todo su sabor.





Hoy toca dar las gracias a MILNER , una gran marca de queso que ha tenido el detalle de enviarme unas muestras de su producto para que las pruebe.

Uhmmmmmmm....está buenísimo, para esta ensalada que he preparado venía genial.
¿Quien no ha oído el spot de publicidad de televisión de esta marca?.......
Me gustaría, que la vida tuviera mas sabor, mas queso Milner, mas buen humor...............jajaja, es pegadiza  la canción, verdad?
MILNER , es la prueba de que el sabor y menos grasa puede ser una excelente combinación!!
Tiene también un blog muy chulo con muchas sugerencias, trucos ...no dejéis de pasar y ver.


        MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

lunes, 13 de junio de 2011

MENESTRA DE VERDURAS CON JAMÓN





Ingredientes:
-Menestra de verduras congelada
-taquitos de jamón
-1 cebolla
-2 dientes de ajos
-1 cucharada de pimentón de la Vera agridulce LA CHINATA
-80 de vaso medidor de tomate frito
-aceite

Cocer la verdura manual 5 minutos. Sacar y reservar.
Poner un chorrito de aceite en la cubeta , menú manual 5 minutos. Freir la cebolla en trocitos y los ajos en láminas. Incorporar el jamón. Añadir el pimentón dando unas vueltas para que no se pegue y verter el tomate. Incorporar las verduras y remover para que se mezcle todo.
Salar al gusto.
La empresa LA CHINATA ha tenido el detalle de enviarme una muestra de su producto, lo he querido probar en este plato y el resultado es sensacional, un pimentón buenísimo.


El pimentón ahumado La Chinata se obtiene apartir de pimientos rojos maduros, los cuales se secan y ahuman sobre hogueras de leña de roble durante dos semanas ( de ahí su inconfundible aroma y sabor) posteriormente se muele repetidas veces hasta conseguir su textura única.
Es único en el mundo, su aroma, sabor y color son características que únicamente se pueden reproducir en esta zona y mediante este proceso de elaboración. Está acogido a la denominación de origen "Pimentón de la Vera" garantizando así su altísima calidad.
      
    MUCHAS GRACIAS MARCA AMIGA!!

sábado, 11 de junio de 2011

2 PIZZAS ESPECIAL PÉ (tuneadillas)...va por ti Tito!!





Hoy no es una entrada cualquiera, hoy es una entrada dedicada a un compañero que se que lo está pasando mal. Hace cuestión de poco mas de un año yo sentí lo mismo que el está sintiendo ahora: la pérdida de un padre, por eso, lo que mas importa en estos momentos es el cariño y el calor que te dan tus amigos y compañeros y por eso esta entrada ...........va por ti Tito!! para que te sientas arropado por tod@s nosotr@s .

He querido hacer la pizza especial Pé de Tito, aunque con lo que había por casa....he tenido que tunear bastante.
Al final he hecho dos pizzas medianas.
Lo mas importante es que la masa nos ha encantado, preparas todo a la vez, no hace falta esperar a que leve pues no lleva levadura....¡¡es una pasada!!



Ingredientes para dos pizzas medianas:
-300 grms. de harina
-60 ml. de leche
-60 ml. de aceite girasol
-60 ml. de vino blanco
-1 huevo
-Una pizca de sal

Se ponen todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y se pone programa nº 7 solo amasar (15 minutos) Esta masa no hace falta levar, no tiene levadura.
Partir la masa en dos y estirarlas.
1ª pizza:
Ponemos tomate frito en toda la base y cubrimos con queso de sandwich, añadir una lata de atún todo alrededor y unas rodajas de jamón york salteadas. Espolvorear con los tres quesos y orégano.
Meter al horno previamente calentado a 220ºC durante 15 minutos.



2ª pizza:
Poner tomate frito en la base, cubrir con queso de sandwich. Ir poniendo trozos de bacon y de pimientos del piquillo por toda la pizza. Espolvorear con queso mozarella y orégano.
Meter al horno previamente calentado a 220ºC durante 15 minutos.


He hecho caso de Tito, estirar lo que se pueda la masa para que quede finita y está..............de-li-cio-sa!!

viernes, 10 de junio de 2011

FLAN DE CAFÉ DE DOS COLORES

¿Quién no ha visto o hecho este tan famoso flan de café de dos colores?
Yo lo había visto, pero nunca lo había hecho.
He recibido de parte de CAFÉS SALZILLO un paquete de granos de café (oro verde) . El aroma que desprende al abrirlo es auténtico, un olor que permanece durante bastate rato.
Estaba moliendo el café y pensando que podría hacer de receta con él, me he acordado de este flan . Qué bueno está!! en casa somos muy cafeteros, nos encanta el café y este flan nos ha gustado bastante. Muy suave y un sabor delicioso.......y qué curioso, como se queda de dos colores!!



Ingredientes:
-500ml. de nata "Pascual"
-1/2 sobre de 8 raciones de flan ROYAL
-1/2 vaso de café SALZILLO

Disolver el flan en la nata mientras se va calentando, yo lo he calentado en la fussioncook, pero igualmente se hace en un cazo. Menú manual 5 minutos a 100ºC y llevar a ebullición. Apagar e incorporar el café moviendo hasta integrar todo.
Verter en el molde y esperar a que se enfríe. Meter a la nevera durante varias horas.
Mirar que paquete me ha enviado CAFÉS SALZILLO



Café obtenido a partir de una acertada combinación de cafés arábicas de las mejores plantaciones del mundo. Tostado con llama de fuego de un modo natural y artesanal, cuyo resultado en la taza es excelente. Café cremoso, suave, aromático, de sabor intenso, y muy equilibrado.

- Se cuenta que un pastor árabe llamado Kaldi mientras vigilaba a su rebaño, observó como sus cabras se volvían juguetonas y alegres después de comer las bayas de unos arbustos. El pastor, al ver tanta euforia también probó la semilla y experimentó una sensación agradable y euforizante no habitual en él.


- Otro relato es el referente al profeta Mahoma. Según cuenta la leyenda, estando muy enfermo Mahoma se le apareció el arcángel San Gabriel enviado por Alá que le hizo tomar un brebaje de color oscuro que curó su enfermedad, revitalizando sus fuerzas y alegrías.


Sea cual sea el origen del café, está documentado que los árabes de la región de Etiopía descubrieron esta planta de hojas con olor a jazmín y frutos con forma de cereza, y con sus granos prepararon una bebida aromática y estimulante que se popularizó en Europa en el siglo XVIII. Hoy el cultivo del café mueve fortunas y su valor se cotiza en las bolsas de Londres y Nueva York.

        MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!!

jueves, 9 de junio de 2011

FIAMBRE DE POLLO CON PISTACHOS

Esta es una receta que he copiado a Isabella, una chica muy agradable y simpática, que tiene un blog el cual he descubierto hace poco y me ha gustado mucho: la rana de azúcar .
Ideal para hacer un bocata, comerlo solo o acompañado, en fin cada cual a su gusto.


Ingredientes:
-300 grms. de pechuga de pollo picada
-60 grms. de philadelphia
-3 huevos
-3 cucharadas de pistachos SANTO REINO
-3 cucharadas de pan rallado
-la puntita de una cucharita de nuez moscada
-1/2 cucharadita de pimienta blanca
-sal


Me han salido dos rollitos de fiambre
Mezclar todos los ingredientes. Engrasar un trocito de film transparente y verter la mezcla, dando forma de cilindro. Envolver en papel de aluminio, cerrando bien para que no penetre agua.
Poner los rollos en la cubeta de la fussioncook, cubrir 3/4 partes de los rollos con agua.
Menú horno 30 minutos.
Sacar y dejar enfriar. Meter a la nevera envueltos con el papel film.





miércoles, 8 de junio de 2011

TERNERA A LA JARDINERA CON KIF-KIF

Esta recetilla la tenía casi olvidada, la hice hace unas semanas y aún no la había publicado. Hoy es su día.



Ingredientes:
-750 grms. de ternera en trocitos
-2 tomates
-1/2 cebolla
-200 grms. de menestra congelada
-20 de vaso medidor de vino añejo
-80 de vaso medidor de agua
-1 cucharada y media de Kif-Kif (semi) ALESFRAMA
-Aceite, sal y pimienta negra molida.

Cubrir la cubeta de la fussioncook con aceite, menú manual 15 minutos. Freir los trozos de ternera previamente salpimentados. Añadir el Kif-Kif y dar un par de vueltas para que se impregne la carne. Sacar y reservar.
En el mismo aceite poner la cebolla ,cuando tome color añadir el tomate  y a continuación la carne que teníamos reservada. Verter el vino, dejando cocer un pelín y después incorporar la menestra y el agua.
Salar. Cancelar el menú.
Cerrar la olla y menú ternera (25 minutos)
Servir con patatas fritas.





Quiero también comunicar que el sorteo del blog Uvas y queso saben a beso está hasta el 15 de Junio y todavía estais a tiempo. Animaos!!


martes, 7 de junio de 2011

BIZCOCHO DE GALLETAS CON CHOCOLATE

Anda que no hemos visto este bizcocho!!.... el famoso bizcocho de galletas y chocolate de CANELONA .
El otro día recibí un surtido de galletas por parte de  GULLON , una marca de galletas de toda la vida que a mi particularmente me ha traido un buen recuerdo al ver las galletas sin azúcar.
Pero a lo que vamos, ya tenía ganas de hacer este bizcocho, contaban que estaba delicioso y que tomándolo reciente estaba aún mas con ese chocolate blandito...uhmmmm. Todo cierto. Un bizcocho de esos que cuando pasas a la cocina y lo ves, tienes que coger un cachito porque parece que te está llamando...jejeje.




Ingredientes:
-1/2 paquete de galletas tostadas GULLON (200 grms.)
-100 grms. de gotas de chocolate negro VALOR
-90 grms. de mantequilla a temperatura ambiente
-80 grms. de azúcar
-3 huevos
-2 cucharaditas de levadura

Triturar las galletas y mezclar todos los ingredientes menos el chocolate. Verter en un molde silicona previamente untado de mantequilla y poner las gotas de chocolate, dar un par de vueltas para que se mezclen por toda la masa.
Meter el molde en la cubeta de la fusioncook. Menú horno 55 minutos + 15 minutos de mantenimiento.
Sacar el molde de la cubeta y cuando veamos que está templadito, desmoldar.
Echar azúcar glass por encima del bizcocho.



Estas han sido las muestras enviadas por GULLON :

Galletas Gullon es uno de los principales fabricantes españoles de galletas. Fundada en 1892, es la única empresa familiar galletera que se mantiene en el sector. Su constante esfuerzo innovador le ha llevado a situarse entre las tres primeras empresas del sector en España.
* De la línea tradicional, me han mandado galletas tostadas, ideales para el desayuno y como habeis visto también para hacer un bizcocho y galletas hojaldradas.
* De la línea Diet nature me han enviado las galletas maría doradas sin azúcares añadidos , aptas para diabéticos. Estas son las galletas que nos ha traido tan buenos recuerdos. Mi madre era diabética y le gustaba mucho su vasito de leche con estas galletas.

MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!






lunes, 6 de junio de 2011

A LA RICA ENSALADA DE PEPINO!!

Yo también me quiero unir a mis compañer@s bloguer@s en la solidaridad hacia el pepino y que mejor que haciendo una entrada en nuestro blog.
María del blog maria en esencia  ha propuesto que este camión  vaya por todas partes para que vea todo el mundo que los pepinos españoles son los mejores del mundo mundial.

─ ─ ─ ─ ─ ─ ▄ ▌ ▐ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀
─ ─ ─ ▄ ▄ █ █ ▌ █ ░ ░ Vivan los pepinos ░ ░ ░ ▐
▄ ▄ ▄ ▌ ▐ █ █ ▌ █ ░ ESPAÑOLES! • ▐
█ █ █ █ █ █ █ ▌ █ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄ ▄
▀ ❍ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ❍ ❍ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ▀ ❍ ❍  COPIA Y PEGA EL CAMION VAMOS A HACER UN PORTE DE pepinos ESPAÑOLES ENTRE TODOS


A la rica ensalada de pepino!!




Ingredientes:
-Pepinos
-Tomates
-Queso de cabra
-Anchoas
-Aceitunas de Campo Real
-Aceite
-Vinagre de sidra MAYADOR
-Comino en polvo
-Sal

Se prepara la ensalada y se aliña al gusto

domingo, 5 de junio de 2011

ARROZ TRES DELICIAS

Tenía ganas de hacer arroz tres delicias, siempre lo comíamos del congelado que venden en el mercadona, pero desde ahora lo tengo claro, casero muchísimo mejor.




Ingredientes:
-1 vaso y medio de arroz basmati DACSA
-2 vasos de agua
-1 diente de ajo
-un pelín de laurel en polvo
-150 grms. de guisantes congelados
-Un puñado de gambas congeladas
-2 zanahorias hechas trocitos
-1 tortilla francesa de 2 huevos
-75 grms. de maiz dulce
-aceite y sal

Se pone en la cubeta los guisantes, las gambas y las zanahorias, se cubre de agua. Salar. Menú manual 5 minutos. Sacar y reservar.
Poner en la cubeta el arroz, el agua, un diente de ajo, un chorrito de aceite y un pelín de laurel en polvo. Salar. Menú arroz.
Hacer trocitos la tortilla y poner todos los ingredientes en un recipiente hondo para mezclar.

Se puede acompañar con mahonesa, salsa de yogur, salsa de soja..... y solo también está muy bueno.



Ahora os quiero también comentar los sorteos a los que me he apuntado, os animo a tod@s a participar:

SORTEO "MI MUNDO DULCE"
del blog mi mundo dulce
Podeis participar hasta el 6 de junio

 SORTEO "100 SEGUIDORES"
 del blog cocinando en la alcarria
 Podeis participar hasta el 25 de junio


  SORTEO DE SABELA
  del blog la cocina de sabela
  Podeis participar hasta el 30 de junio





SORTEO 700 SEGUIDORES
del blog de Tito la cocina sin complicaciones
Podeis participar hasta el 11 de junio

Gracias por llegar hasta aqui.

viernes, 3 de junio de 2011

GALLETAS DE ALMENDRAS

Estas galletas las vi en el blog de Rocío: un poquito de rocio y me gustaron mucho, no creía que iban a estar tan ricas...¡¡una pasada de galletas!!.
 La verdad que han durado un suspiro, tengo que hacer otra tanda ya mismo.



Ingredientes:
-90 grms. de almendra molida
-150 grms. de azúcar glass
-125 grms. de mantequilla
-1 huevo
200gms. de harina bizcochona
-una cucharada de esencia de almendra ( yo de vainilla)



Batir la mantequilla y el azúcar. Incorporar el huevo y la esencia de vainilla, seguir batiendo. Echar poco a poco la almendra molida y mezclar. Poner poco a poco la harina ya tamizada, mezclando todo muy bien. Verter en papel film transparente el contenido y hacer una bola, llevar a la nevera durante una hora a reposar. La masa queda un poco blanda con lo cual os cuento como me apañé para dar forma a las galletas:
Cogí un poquito de la masa con la mano enharinada y le di forma de bolita, con ayuda de la palma de mi mano fui dando golpecitos hasta aplanarla, así con el molde de galleta empujé la masa y me salía la forma del molde. Ir poniéndolas en el papel de la bandeja de  horno. Precalentar el horno a 200º, cuando esté listo hornear durante 10 minutos aproximádamente, hasta que empiecen a dorarse. Sacar con cuidado y dejar enfriar en una rejilla.
      
Os hace unas galletitas con un café?..... 
                                                                                                                            
                   
                                                                                      

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...