viernes, 30 de septiembre de 2011

FILETES DE TERNERA EN SALSA CON AVELLANAS Y ACEITUNAS



Ingredientes:
-4 filetes de ternera
-40 del vaso medidor de vino blanco GODELLO D'BERNA
-8 aceitunas
-10 avellanas
-1 cucharada de soja
-1/2 cebolla
-2 ajos
-aceite y sal

Poner el aceite en la cubeta, menú manual 12 minutos. Freir los filetes ( yo los he partido por la mitad, porque eran un poco grandes), sacar y reservar. En el mismo aceite, freir los ajos muy picados y la cebolla cortada finamente, cuando veamos que va cogiendo color, verter el vino y la soja, a continuación echar las avellanas picadas y los filetes de ternera. Cancelar menú.
Menú manual 15 minutos. Despresurizar y abrir la tapa, poner las aceitunas y tapar de nuevo, dejando un poco reposar.
Acompañar con arroz blanco.

Quiero agradecer a BODEGAS D'BERNA el detalle que ha tenido conmigo al enviarme estas tres botellas de sus vinos: Godello y Mencia




Hace más de un siglo, se pusieron las primeras plantaciones en las soleadas laderas de Córgomo, comenzando de este modo una tradición familiar que llega hasta hoy en día.
Han querido seguir esta larga tradición familiar de la viticultura, con la creación de una bodega para la elaboración de la producción de sus propios viñedos, ubicados en las mismas laderas de Córgomo.
La bodega está equipada con las últimas tecnologías enológicas, donde aplicando nuevas técnicas de elaboración, unidas a la tecnología y a la tradición familiar, obtienen estos magníficos vinos, de Godello y Mencía.

                 MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

jueves, 29 de septiembre de 2011

CHAMPIÑONES A LAS FINAS HIERBAS

Estos champiñones sirven tanto como un aperitivo como para un acompañamiento, quedan ricos y con un sabor estupendo.


Ingredientes:
-2 botecitos de champiñón laminado
-3 dientes de ajos
-1/2 cebolla
-2 cucharadas de aceite SURAT
-1 cucharita de finas hierbas
-sal

En una cazuelita de barro disponemos el aceite, llevamos a fuego y freimos los ajos muy picaditos y la cebolla cortada en trocitos pequeños, añadimos el champiñón y ponemos las finas hierbas. Salar.
Se dan unas vueltas para que se impregne todo de sabor.
Se sirve en la misma cazuela.
Es superfácil y en un periquete lo tenemos listo!!



Aceite de Oliva Virgen Extra con Licopeno Surat, tiene un sabor y aroma a tomate y frutos secos que lo hace muy recomendable para aderezar ensaladas de pasta, combinar con arroz blanco, terminar canapés y quesos, con ese aroma característico de un tomate maduro de huerta.
Empresa ubicada en Guareña (Badajoz)  nace en el año 2.004 tras una dilatada experiencia familiar de más de 15 años en el cultivo del tomate y más de 200 años en la producción de aceite de oliva virgen extra .
Partiendo de la recogida en la finca de tomates maduros “tipo pera” cultivados al aire libre, en donde la cantidad de licopeno es 10 veces superior que los utilizados para ensalada y de la selección de uno los mejores aceites de oliva virgen extra.
Se estima que la cantidad de licopeno diaria recomendada está entre 5 y 10 mg. día.
Numerosos estudios científicos han demostrado los efectos beneficiosos para la salud del licopeno:
  • Reduciendo notablemente la incidencia de patologías cancerosas sobre todo: de pulmón, próstata y tracto digestivo.
  •  Reduce los niveles de padecer enfermedades cardiovasculares y del envejecimiento.
  •  Previene el síndrome de degeneración macular, principal causante de la ceguera en personas mayores
  • Previene problemas de infertilidad mejorando la calidad del esperma
  • Retrasa los signos de envejecimiento.
  • Posee propiedades antiinflamatorias.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
                MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

martes, 27 de septiembre de 2011

MERMELADA DE TOMATE Y NARANJA

Este verano me ha dado entre otras cosas por hacer mermelada, que si mermelada de albaricoque a la vainilla, de ciruelas rojas con canela y ron, de ciruelas con canela, de higos con anís, de pimiento verde, menudo surtido tengo en la despensa!! vamos, que ya me ha dicho mi marido que ponemos un puesto en el mercadillo ...jejeje. Faltaba esta, la mermelada de tomates y naranja, desde el primer día que la vi en el blog de Nenalinda sabía que tenía que probarla y eso que a mi, la de tomate no me va mucho, pero con el puntito de la naranja está deliciosa.
La he adaptado a la fussioncook...
Ingredientes:
-700 grms. de tomates
-350 grms de naranjas
-350 grms. de azúcar
-1 vaso de agua

Quitar la piel a los tomates y trocearlos.
Lavar muy bien las naranjar y trocearlas, quitando las semillas si las tuviera.
Poner los tomates y las naranjas en la cubeta de la fussioncook, verter el vaso de agua y dejar macerar durante algunas horas, yo lo tuve toda la mañana 3-4 horas.
Añadir el azúcar y poner menú manual 20 minutos a 110ºC removiendo de vez en cuando hasta ver el espesor deseado.
En la mitad de la coción, lo trituré un poco, dejando algunos trocitos de naranja , pero eso va en gustos, si se quiere se tritura por completo.




domingo, 25 de septiembre de 2011

ARROZ AL HORNO

Esta es una de las recetas que aún tenía en pendientes, viene en el libro recetario de la fussioncook y su autora es Auro. No me imaginaba que iba a estar tan bueno.
He modificado algunos ingredientes respecto a la receta original, os cuento...



Ingredientes:
-3 medidas de arroz ( 400 grms. mas o menos) MONTSIÀ
-4 medidas de agua
-2 morcillas de cebolla
-400 grms. de costillas troceadas
-tiras de beicon
-1/2 cebolla
-2 tomates secos
-1 patata
-1 puntita de colorante
-1/3 del bote de garbanzos cocidos
-1/2 cucharita de pimentón de la vera
-1/2 pastilla de caldo de carne
-1 cabeza de ajos
-aceite y sal.


Cubrir la base de la cubeta con aceite, menú manual 10 min. y freir las costillas. Cuando veamos que van haciéndose se añade el bacon y la cebolla cortada en trocitos pequeños. Agregar la patata, el pimentón, el arroz y el colorante, dando un par de vueltas para que se impregne todo. Cancelar el menú. Ir colocando las morcillas, el tomate y los garbanzos repartidos. La cabeza de ajos ponerla en el medio. Añadir el agua y la pastilla desmenuzada. Salar.
Menú arroz y en 10 minutos listo!!
**********************************************
Agradezco a MONTSIÀ el envío de unas muestras de sus productos para que las pruebe:


Los arroces MONTSIÀ son sabrosos, versátiles y muy sanos, se adaptan a todo tipo de sabores y combinaciones gastronómicas y participan como ingrediente principal en infinidad de recetas culinarias.


El arroz MONTSIÀ se siembra, se cultiva y se recoge exclusivamente en las fértiles tierras del Delta del Ebro con el esfuerzo y buen hacer de los socios agricultores de la Cámara Arrocera del Montsià.

                         MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

viernes, 23 de septiembre de 2011

PASTEL CON VERDURAS

Hace tiempo que no ponía nada con verduras, he querido hacer esta prueba con este pastel y ha quedado muy suave y rico.



Ingredientes:
-1/2 kilo menestra de verduras (yo congelada)
-200 ml. de nata para cocinar C.L.ASTURIANA
-3 cucharadas de tomate frito
-3 huevos
-1/2 cucharadita de nuez moscada
-1/2 cucharadita de eneldo
-sal

Poner en la cubeta la menestra y cubrir con agua, menú manual 5 minutos. Sacar y escurrir.
En un bol mezclar la nata, los huevos y el tomate frito. Condimentar con el eneldo, la nuez moscada y sal. Mezclar la menestra de verduras con el líquido.
Echar en un molde (tipo puding) e introducirlo en la cubeta donde tenemos el cestillo con dos dedos de agua.
Cocer al baño María, menú manual 20 minutos.
Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

jueves, 22 de septiembre de 2011

DIRECTO DEL OLIVAR

Hoy la entrada es para agradecer a la empresa  DIRECTO DEL OLIVAR  el detalle que ha tenido mandándome esta bonita cesta.



DirectodelOlivar.com es un proyecto joven que surge en un rincón de Sierra Mágina, al sur de la provincia de Jaén, de un espíritu emprendedor cansado de ver como uno de los mejores aceites de oliva del mundo se compra a granel por debajo de sus costes reales de producción, restando valor a un producto único que es el pilar de la economía de miles de agricultores de una región que ha vivido, vive y quiere seguir viviendo de producir un aceite de oliva de una calidad verdaderamente excepcional.


Giran entorno a un aceite de oliva único, con un toque muy directo, para ofrecernos:
  • Contenido útil y original: artículos, fotos, vídeos, experiencias, catas, rutas... 
  • Aceite de oliva virgen extra con una relación calidad precio espectacular, que puedes comprar directamente al productor.
  • Regalos originales y elegantes para empresas y particulares.
  • Arte del olivar: cuadros, artesanía... (en desarrollo).
En su tienda on-line podemos encontrar aceite de oliva clásico, ecológico, en rama, cestas originales y estuches para regalar.

          MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

MERMELADA DE PIMIENTOS VERDES

Es una mermelada que va de maravilla con el queso, sea tipo philadelphia o el de rulo de cabra, yo he optado con probar con el queso manchego de mi tierra y está.............de vício, os lo recomiendo.



Ingredientes:
-400 grms. de pimientos verdes
-200 grms. de azúcar
-Unas vueltas de molinillo de mezcla de pimientas
-50 ml. de agua
-50 ml. de vinagre.

Poner todos los ingredientes en la cubeta , (los pimientos limpios y en trozos)menú manual 10 minutos. Despresurizar.
Volver a poner menú manual 20 minutos con la tapa de cristal a 110ºC . En la mitad de la coción, triturar, pero no mucho para dejar trozos de pimiento (si lo queremos sin trozos, triturar por completo).
Se calienta hasta obtener la textura deseada.

lunes, 19 de septiembre de 2011

TARTA DE GALLETAS RAYO MCQUEEN

Esta es la super conocida tarta de galletas, que siempre triunfa en todos los cumples infantiles, gusta mucho a los peques y a los que no lo son también.
Se que casi todo el mundo sabe mas o menos como se hace, no tiene misterio ninguno, pero al igual que yo, habrá gente que no se decida como rellenarla y buscamos por blogs maneras de rellenar, yo me he fijado del blog de Sebeair , me ha gustado mucho como queda con una capa de crema pastelera y otra de crema de trufa, por eso voy a poner como la he hecho, por si a alguien le interesa y de paso guardar esta receta para mi.



Ingredientes:
-1 caja de galletas rectangulares tostadas de 800 grms.
-un plato con leche y canela.

*Para la crema pastelera:
-1/2 l. de leche
-6 yemas
50 grms. de mantequilla
-3 cucharadas de maicena
-200 de azúcar
-1 cucharadita de aroma de vainilla

*Para la crema de trufa:
-500 grms. de nata para montar
-4 cucharadas de cacao puro (sin azúcar)
-azúcar glass

*Para la cobertura:
-500 grms de chocolate fontdan postres
-400 ml. de nata para montar



*Como se hace:

Hacer la crema pastelera, yo la he hecho en la fussioncook, menú manual 10 minutos a 100ºC, se pone todo en la cubeta y se calienta, antes de llegar a ebullición se pone la maicena y se mueve muy bien para que no se hagan "grumos", se deja enfriar. (Debe quedar un poco densa para untar mejor en la galleta)
También se puede hacer al fuego, en un cazo, por ejemplo.

Para hacer la crema de trufa, montamos la nata con el cacao y poco a poco se le va añadiendo azúcar, vamos probando para ver nuestro gusto.

Ponemos la leche y una cucharada de canela en un plato, lo metemos al microondas y calentamos un pelín para que la canela se disuelva mejor en la leche y vamos mojando las galletas colocándolas en la bandeja o fuente donde vayamos a servir la tarta.
Se pone una capa de crema pastelera por toda la base de galletas caladas, y a continuación se pone otra capa de galletas, esta vez de forma contraria a la anterior, si la primera vez las pusimos en vertical esta vez en horizontal.
Cubrimos con una capa de crema de trufa, otra de galletas, una de crema pastelera, otra de galletas, así hasta la altura que queramos de la tarta, siempre terminando con una capa de galletas.
Dejar reposar durante toda la noche en la nevera.
Al día siguiente hacer la cobertura, bien en un cazo al fuego o como yo en la fussioncook, menú manual 5 minutos a 100ºC, calentar la nata y el chocolate, dejar templar y forrar la tarta con la mezcla.
Decorar al gusto.


viernes, 16 de septiembre de 2011

GALLETAS COOKIES

Dicen que a la tercera va la vencida, eso es lo que me ha pasado a mi, después de dos intentos con otras recetas de cookies, estas es desde luego con la receta que me quedo.
Son estupendas y se asemejan mucho a las chips ahoys.
La receta es de Vanesa Sierra del blog Mis deseos mas dulces , ella a su vez copió la receta en Mundorecetas.



Ingredientes:
-150 grms. de azúcar moreno
-150 grms. de azúcar blanca (normal)
-125 grms. mantequilla (temperatura ambiente)
-2 huevos
-1 cucharada aroma de vainilla
-340 grms. de harina
-1 cucharadita de bicarbonato
-150 grms. de gotas de chocolate



Mezclar la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una masa cremosa, incorporar los huevos mezclando todo hasta integrar. Añadir la harina, vainilla y el bicarbonato, mezclando todo muy bien. Añadir las gotas o pepitas de chocolate, terminando de mezclar para unir todos los ingredientes.
Hacer bolitas y ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, meter al horno previamente calentado a 180º durante 8-10 minutos.
Las galletas deben de quedar blanditas, si se doran demasiado quedarán duras.




jueves, 15 de septiembre de 2011

LOMO AL VERMUT

Ingredientes:
-1 pieza de lomo de cerdo (800 grms.)
-1 cebolla
-1 cucharita de tomillo
-1 cucharita de sésamo
-40 del vaso medidor de Vermut YZAGUIRRE ROJO RESERVA
-1/2 cucharita de pimentón de la Vera
-1/2 pastilla de carne
-Sal y pimienta
-30 del vaso medidor de aceite de oliva



En un bol o fuente poner 20 del vaso medidor de aceite (reservar lo que queda) junto con el tomillo, el sésamo y el pimentón, embadurnar la pieza ya salpimentada y dejarlo una hora mas o menos que coja sabor.
Poner menú manual 5 minutos y dorar la pieza. Sacar y reservar.
Añadir a la cubeta el aceite que nos sobró y freir la cebolla que hemos cortado en trozos pequeños, cuando veamos que ya está dorada añadir la pastilla de carne desmenuzada, el lomo y regar con el vermut. Menú manual 15 minutos, despresurizar manualmente y abrir la tapa dando la vuelta a la pieza y volver a poner 15 minutos de nuevo.
Dejar reposar un poco el lomo antes de cortar, para que luego sea mas fácil de hacer los cortes.
El caldo lo he pasado por la batidora y presentado con una ensalada.



Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de mantener los niveles de calidad que solicitan los mercados actuales. Esta apuesta por la calidad ha permitido la actual expansión comercial en el mercado español y en los mercados internacionales, estando presente en 28 países.
             MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

ENSAIMADA DELICATESSEN DE CAN PONS, una merienda de lujo.

LA ENSAIMADA DELICATESSEN DE CAN PONS es un dulce único y exquisito. Contiene los mejores ingredientes naturales y de temporada de Menorca. Cuando se hacen, inmediatamente las envasan a fin de que lleguen al destino con todos sus aromas y sabores.
Cuentan con la experiencia de Tolo Pons en todas las fases del proceso de elaboración, son productores directos y cuidan al máximo cualquier detalle.
He tenido la suerte de probar la ensaimada de cabello de ángel y me ha parecido un dulce exquisito, en tan solo 15 minutos podemos disfrutar de esta delicia.
La ensaimada viene envasada al vacío, se abre y se deja reposar durante 10 minutos , mientras se calienta el horno a 180ºC y se pone la ensaimada dentro del horno apagado. Se espolvorea con un saquito que viene de azúcar dando un toque mas dulce.
También he podido disfrutar de un surtido de galletas que están de maravilla, para acompañar a un café son perfectas.



Os animo a que os paseis por su tienda on-line donse se puede encontrar variedad de productos como:
Ensaimadas delicatessen
Pastas saladas típicas de Menorca
Dulces y pastas típicas de Menorca
Galletas butter Cookies
Embutidos de Menorca

               MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

martes, 13 de septiembre de 2011

CONSERVAS ARTESANAS ROSARA


Conservas Artesanas Rosara está situada en el corazón de la ribera Navarra, en el norte de España. Donde a orillas del río Ebro crecen los mejores frutos de la huerta, gracias al clima propicio, la fecunda tierra y buen hacer de sus gentes. Fundada allá por 1986 ha tenido como objetivo primordial ofrecer calidad.
Nos ofrecen  en este catálogo una amplia y variada selección de productos, conservando siempre una cuidada selección. Tanto la selección del producto, elaboración y presentación están cuidados hasta el mas mínimo detalle para poder ofrecernos el sabor mas auténtico, sano y natural con el saber hacer de toda la vida.
Para probar una de las muestras enviadas, he preparado unos panecillos de ajo con delicias de bonito.
Qué delicia!!


Estas son las muestras enviadas que poco a poco iré probando....


  • Delicias de bonito
  • Ventresca de bonito del norte en aceite de oliva
  • Bonito del norte en aceite de oliva
  • Mousse de bonito del norte
              MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

lunes, 12 de septiembre de 2011

PUDING DE LICOR Y PAPAYA DESHIDRATADA

Hace unos días recibí por parte de SALUD E IMAGINACIÓN  unas muestras de sus productos para probar; uno de ellos me llamó la atención nada mas abrir la caja, era papaya deshidratada, enseguida abrí la bolsita y la probé, uhmmmmmm....que rica está!!....tuve que guardar la bolsa lejos del alcance porque si no, no llegaba viva a lo que se me estaba pasando por la cabeza, hacer un puding.
Bueno, pues el resultado ha sido positivo, ha quedado un puding muy bueno, nada dulzón (que me temía yo que estuviera, pues la papaya deshidratada tenía bastante dulzor)
No se si habreis probado la fruta deshidratada en puding, si no, la recomiendo.



Ingredientes:
-1/2 litro de leche
-10 bizcochos soletilla
-4 huevos
-100 grms. de azúcar
-2 cucharadas de vozca al caramelo


Batir todos los ingredientes menos las soletillas, meter estas en el líquido obtenido y tenerlas 5 minutos empapándose.
Echar el contenido en un molde y ponerlo al baño María. En fussioncook, menú manual 25 minutos .
Dejar enfriar y desmoldar.



Salud e Imaginación, S.L., son fabricantes y comerciantes de productos dietéticos, Int-Salim y ecológicos Eco-Salim, que se adaptan a las necesidades de los consumidores.
Cuentan con unas modernas y equipadas instalaciones para poder ofrecer a los clientes una amplia variedad de productos de la más alta calidad.
Tiene un catálogo on-line donde podemos encontrar la variedad de sus productos.

                             MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

sábado, 10 de septiembre de 2011

TIRAMISÚ CON TOP-CAO

El tiramisú es uno de mis postres favoritos. Había oído que con la crema de cacao estaba muy rico y claro esto no me lo podía perder. Está genial, una combinación buenísima con la crema. La receta me la ha dado mi amiga Flor, creo que ella la copió de un libro de recetas de nocilla.



Ingredientes:
-Bizcochos de soletilla
-1 tarrina de queso mascarpone (250 grms.)
-2 claras de huevo
-2 yemas de huevo
-1 cucharada de azúcar
-1 vaso de café
-Un chorrito de licor de café
-Cacao en polvo VALOR
-50 grms. de Top Cao Doble crema DULCESOL
.-Mini catànies CUDIE
 


Mezclar el mascarpone con el Top Cao y las yemas de huevo.
Batir las claras a punto de nieve junto con el azúcar. Mezclar con movimientos envolventes con el mascarpone.
En un plato ponemos el café y el licor, vamos mojando las soletillas y las vamos poniendo en la copa, poner un poco de la crema, después otra capa de soletillas y por último una de crema. Dejar enfriar.
Una vez frio y antes de consumir espolvorear con cacao en polvo y decorar por encima con minicàtanies.










viernes, 9 de septiembre de 2011

PERAS AL VINO TINTO

Esta receta es de Ana Mª del blog Las recetas de Manans , que nos ha propuesto hacer una de sus recetas para participar en su primer cumpleblog. Después de tener unas cuantas recetas elegidas, me he decidido por estas peras aprovechando que el otro día vino mi tio Jesús con un bolsón lleno de peras que había recogido de su peral .
Nos ha gustado mucho esta receta, muchas gracias Ana Mª!!


Ingredientes:
- 3 peras 
-1/2 litro de vino tinto
-50 gr. de mermelada de frambuesa (yo de fresa)
-100 gr. de azúcar
-1 rama de canela
-1 rama de vainilla  (yo 1 cucharada de esencia de vainilla)

Pelar, partir por la mitad y quitar el corazón a las peras.
En una cazuela poner el vino, azúcar, canela y vainilla, cocer a fuego moderado durante 20 minutos mas o menos. Reservar.
Añadir la mermelada al jugo restante y calentar de nuevo unos 4 minutos.
Bañar las peras con el jarabe obtenido y dejar enfriar.

Os animo a que participeis en este concurso, aún queda este fin de semana, seguro que si os pasais por Las recetas de Manans encontrais alguna receta que os guste.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ESPAGUETIS AL AJO CON TOMATE FRITO CASERO




Ingredientes:
-Espaguetis
-2 dientes de ajo muy picaditos
-Tomate frito (casero)
-Albahaca
-Queso parmesano

Cocer los espaguetis, yo lo hago en la fusioncook menú pasta, sacar y escurrir.
Poner menú manual 3 minutos, echar un poco de aceite en la cubeta, dorar los ajos un pelín e incorporar los espaguetis dando un par de vueltas para que se impregne todo.
Ponerlos en el plato donde los vayamos a servir y se espolvorea con queso parmesano rallado.
Si queremos con tomate, se le pone por encima con albahaca .
El tomate frito es casero, ahora hay que aprovechar la temporada del tomate.

Para hacer el tomate frito, creo que ya todos mas o menos sabemos, pero lo pongo por si hay alguien que aún no lo ha hecho, yo lo hago así....
Poner los tomates en una cacerola con agua hirviendo, así se escaldan y se pueden pelar mejor.
En una sartén echar aceite de oliva y cuando esté caliente echar los tomates rallados o en trozos pequeños, añadir sal y azúcar, probando para ver el gusto. Freir.

lunes, 5 de septiembre de 2011

PROFITEROLES DE NATA

Este fin de semana he querido probar hacer profiteroles, desde luego no será la última vez que los haga, son muy fáciles de hacer y con un resultado extraordinario.
Os digo como los he hecho....



Ingredientes:
-175 ml. de leche semidesnatada CENTRAL LECHERA ASTURIANA
-75 ml. de agua
-150 grms. de harina bizcochona
-125 de mantequilla
-4 huevos
-1/2 cucharadita de canela
-una pizca de sal
-1/2 l. de nata para montar CENTRAL LECHERA ASTURIANA
-3 cucharadas de azúcar glas
-sirope de chocolate




En un cazo ponemos la leche, el agua, la mantequilla, la canela y la sal , lo llevamos a ebullición. Cuando empiece a hervir echar toda la harina de un golpe, retirar del fuego y remover enérgicamente. Añadir de uno en uno los huevos y seguir removiendo.
En una bandeja de horno forrada con papel de hornear disponemos unas bolitas con la masa que hemos hecho. Meter al horno previamente calentado a 180ºC durante 18-20 minutos.
Sacar y dejar enfriar. Una vez fríos se abren por la mitad y se rellenan con nata.
Los he servido con un poquito sirope de chocolate por encima.



La empresa Central Lechera Asturiana, ha tenido el detalle de enviarme un lote con sus muestras para que las pruebe. Me ha gustado mucho, seguro que le doy buena utilidad a todo. Muchas gracias!!






Después de 40 años en el mercado, Central Lechera Asturiana es líder absoluta en las categoría de Leche Líquida, Nata y Mantequilla. Un orgullo que han conseguido ofreciendo no solo los mejores productos, sino también los mejores envases: desde la Botella de 1,5 litros hasta los innovadores Briks de 1 litro y 500ml y el Botellín de 200ml. Porque solo dando lo mejor se puede ser la marca preferida por la mayoría de los hogares.

          MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!


viernes, 2 de septiembre de 2011

ASADILLO MANCHEGO

Los orígenes de la gastronomía de Castilla-La Mancha son muy humildes, está basada en los productos naturales de cada comarca y se caracteriza por platos muy energéticos y nutritivos, creados por pastores y agricultores para poder enfrentarse a una dura jornada de trabajo en el campo.

Con esta receta quiero participar en el concurso "platos típicos de nuestra región" que nos ha propuesto Dae del blog para estar por casa , una Toledana como yo, que tiene un blog con mucha variedad de recetas, todas riquísimas.






Ingredientes:
-1 kilo de pimientos rojos
-1/2 kilo de tomates
-1 ajo
-1 cucharadita de comino
-1 cucharadita de azúcar
-aceite de oliva y sal

Lavar los pimientos y tomates, secarlos. (A los pimientos les quito las semillas)
Ponerlos en una fuente de horno y hornear de 25- 30 minutos mas o menos a180º.
Una vez horneados, quitarles la piel , los pimientos cortar en tiras y los tomates picados.
Poner en una fuente honda y regar con su propio caldo colado. Añadir el ajo muy picado, comino molido y aceite de oliva. Salar y añadir la cucharadita de azúcar para quitar un poquito la acidez del tomate, cocer unos minutos para reducir.
Yo lo he acompañado con un huevo cocido, porque nos lo hemos comido como primer plato pero se puede servir como acompañamiento de carne o de pescado.

Consejo:
Como bien me ha recordado mi amigo Fermín , los pimientos una vez asados, se tapan con papel de aluminio (yo con un paño de cocina) y se dejan "sudar" durante un tiempo, así la piel se quita fácilmente.

También os quiero enseñar un premio que me ha otorgado otra Manchega (hoy el dia va de mi tierra...jajaja)
Ana Mª del blog las recetas de Manans . Muchísimas gracias me ha hecho mucha ilusión!!
Este es el premio de la amistad, me gustaría que os lo lleveis cualquiera de vosotros para vuestro blog como muestra de agradecimiento por vuestra amistad. 

jueves, 1 de septiembre de 2011

BOLLITOS SUIZOS

Que bollitos mas ricos, por favor!!
Ideales para meriendas, desayunos, para acompañar un cafelito....
Tenía guardada esta receta de AURO desde hacía mucho tiempo y por unas cosas o por otras no la había hecho y hoy ha llegado su día.
Abiertos y untados de mermelada de ciruela a la canela están exquisitos, aunque los peques han optado por la nocilla.....solos están igualmente deliciosos.



Ingredientes:
-200 ml. de leche
-50 ml. de agua
-100 grms. de azúcar
-100 grms. de mantequilla IMPERIAL
-500 grms. de harina
-1/2 cucharadita de sal
-azúcar humedecida con unas gotas de agua
-1 huevo batido para pintar
-40 grms. de levadura prensada o en su lugar 2 sobrecitos de levadura de panadero.



Mezclar en la panificadora, echando primero los líquidos, después los sólidos. Programa nº7 (amasado).
Sacar la masa y dividirla en porciones, haciendo bolitas de 60 grms. mas o menos. Colocarlas en la bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear. Aplastar un poco los bollitos y hacer unos cortes pequeños en el centro con un cuchillo.
En cada corte se pone un poco de azúcar humedecida con unas gotas de agua y se pinta con huevo.
Dejar hasta doblar volumen. Meter al horno previamente calentado a 200ºC de 15-20 minutos.



Quiero agradecer a MANTEQUERA DEL TINEO el detalle que ha tenido conmigo al enviarme dos de sus muestras de mantequilla para que las pruebe.



Mantequera de Tineo es una empresa del occidente asturiano dedicada a la elaboración de mantequilla tradicional siguiendo el proceso artesanal. Desde principios del siglo XX, sus marcas de referencia, Mantequilla Imperial y Mantequilla Lorenzana, han estado presentes en los hogares de varias generaciones.
Si bien cada marca guarda sus secretos e identidad propia, Mantequera es fiel a una única filosofía común a ambas: el amor por la verdadera mantequilla. Esto se traduce en una cuidadosa selección de la materia prima, un proceso lento, artesanal y la lata como envase de referencia.

         MUCHAS GRACIAS, MARCA AMIGA!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...